Las Gals (ギャル, Gyaru?) son una subcultura o tribu urbana de chicas adolescentes y mujeres jóvenes urbanas japonesas. Tienen muchas variantes, pero todas se caracterizan por tener altos ingresos que gastan en moda, música y actividad social, aficiones en las que tienen unos gustos particulares. Algunos grupos dentro de las mismas Gals son las Kogal, Himegal, Yamanba, Nanba, Miminba, Onegal, etc.
//
Kogals:
Las kogals (コギャル, kogals?) llevan zapatos de plataforma y minifalda, cantidades copiosas de maquillaje, tinte de pelo (normalmente rubio), bronceado artificial, uniforme escolar y accesorios de diseño. Son asimismo grandes consumidoras de la telefonía móvil japonesa. Hacen de las compras una forma de vida y su cultura gira en torno al distrito de Shibuya en Tokio. El materialismo y la dependencia social que subyace en la moda kogal puede reflejar la inseguridad que sienten las estudiantes de secundaria.
Muchas kogals se permiten esta forma de vida con el dinero que les pasan sus padres, de clase adinerada. Otras aparecen en pornografía underground para financiar su afición. Muchas más se involucran en las "citas compensadas" o enjo kōsai, un tipo de prostitución cuasilegal que se ha visto fuertemente asociada con las kogals (hasta el punto de que muchos observadores occidentales interpretan "kogal" como "prostituta"). También pueden sacar grandes beneficios en las buruseras donde venden su ropa interior usada o prendas íntimas. Teniendo en cuenta que las Gals se gastan una gran cantidad de dinero en maquillaje, accesorios, etc, para poder serlo.
Etimología:
La teoría más común acerca del nombre es que ésta proviene de la palabra japonesa para designar al instituto kōkō (高校, kōkō?), mientras que otros sugieren que viene de ko (子), niño/a en japonés. "Gal" es una abreviación de "Girl", que significa Chica en inglés. Asimismo, en japonés la palabra Gal se dice Gyaru.
Inicios:
El fenómeno kogal emergió a mediados de los años 1990 y sigue fuerte hoy en día. Todo empezó por la que se nombró Reina del J-Pop Amuro Namie, cantante japonesa, cuando salió al escenario con su piel bronceada (las asiáticas tienen la característica piel blanca y pelo negro), con el pelo teñido de un perfecto rubio, con zapatos de plataforma que usaba para disimular su baja estatura (algo que las kogals, siendo las plataformas tan populares, llevan botas así incluso en verano), muy bien peinada y maquillada, lo que causó verdadera sensación. Enseguida aparecieron clones de ella por todo Tokio, y así extendiéndose hasta todas las partes de Japón.
Japón ha sido siempre un país muy serio y muy respetuoso, por lo que las kogals no están bien vistas por ese motivo, ya que llaman demasiado la atención y muchas de ellas practican el ya nombrado enjo kosai, con lo que se confunde erróneamente que todas las kogals lo hacen.
Estilo:
El estilo Kogal varía, a causa de sus "ramificaciones". Las Gals son una de ellas, son nombradas así las jovenes que tienen entre 18 y 25 años, mientras que las Kogals se encuentran entre los 14 años a los 17, las típicas de secundaria y las más famosas. Estas usan unos calcetines que son holgados, en forma de calentadores que son muy populares[cita requerida] y se enlazan rápidamente con las Gals (también llamados "Loose socks"). Como ya se ha comentado, hay varios tipos de Gals, las Kogals, las Ane-Gal, etc. Todos ellos se basan en el estilo que se use, por ejemplo las Ane-Gal visten elegantes y sofisticadas, pero por que usen ropa más o menos discreta, no significa que se deje de ser gal, los motivos principales de una gal son la vistosidad, pero la base de toda Gal y todas sus ramificaciones es el maquillaje, las plataformas, los accesorios y combinar bien los colores de las prendas con todo, participando también el peinado, un punto también importante igual que las típicas uñas, largas y perfectamente decoradas con brillantes, colores, rayas, dibujos, y todo lo que se pueda hacer con ellas, se usan sobre todo las postizas.
Una kogal viste normalmente con colores vistosos, muy alegres y juveniles, usándose mucho los pantalones shorts y las faldas cortas, las conocidas mini.hay diferentes estilos:
segun su piel:
-Las Ganjiro: Son las gals que se caracterizan por estar blanquitas de piel, es decir, de color natural siguiendo el ideal de belleza japonés. Sus colores de pelo también son poco llamativos (castaños, cobrizos, oscuros...)La pionera de este estilo fue la famosisima Ayumi Hamasaki. Se creo un auge tan grande, que algunas de las gals, siguieron su estilo y eran llamadas Ayuraa. De todas ellas son las mas aceptadas en la sociedad tradicional, aunque rompen con su forma de vestir.
-Las Ganguro: Se caracterizan por estar más morenitas, ya que para conseguirlo recurren al maquillaje o sino a las sesiones de rayos UVA. Usan sombras de colores claros, como los pasteles. La pionera de las ganguro fue Amuro Namie (tiempo antes que Ayu), las gals querían conseguir el bronceado Okinawense de Amuro. Y crearon lo que hoy en día llamamos Amuraa.
-Las Yamanba: se caracterizan por estar bastante morenitas, al habitual hecho tomar sesiones de rayos UVA, y también utilizar de modo un tanto excesivo el maquillaje, son bastante excentricas^^'. Se maquillan a modo de mapache panda, se tiñen el pelo de colores claros y se pegan pegatinas debajo los ojos. su riopa es mogollon de colorida llena de estampados como hibiscos.
Ropas que llevan:
-onne/sutogal: Son las que van con ropas caras, dando un toque de elegancia y aparentar más adultas, llevando tacón más fino y evidentemente complementos que vayan a conjunto con su estilo.
-Sportgal: siguen su estilo gal, pero con un toque deportivo, sin olvidar sus plataformas, que utilizaran más bien bambas con plataformas que no unos zapatos con tacón de aguja.
-B-gal: Tipo de gal amante del break dance y la música negra en general, y su ropa es estilo hip-hop aunque usan marcas como Play Boy. El pelo suelen llevarlo rubio,rojo oscuro,o marrón,liso,con extensiones y trenzas o con trenzas prensadas.
-Baika Banba: se maquillan como banbas pero se visten con un estilo un poco más de chico, motero pero chic y miriteri, o sea ropa de camuflaje, y verde militar, lo llevan con botas y a veces lo mezclan con colores brillantes, sino no serían banbas y es importante que los accesorios sean muy de chica.
-Rasutagal: El estilo rasta esta muy expandido en Japón por lo tanto también a afectado a las gals, haciendo un nuevo estilo caracterizado por la bandera hamaicana (rojo verde amarillo), Bob Marley, las bolsas i la ropa.
-Himegal: Literalmente, significa: Gal princesa. Las Himegyaru suelen peinarse con tirabuzones, llevar modelitos super chic y girlish, y el rosa y blanco predomina en sus combinaciones, no usan cosas demasiado bestias, como zapatones, minifaldas etc... Es un estilo caracterizado por maquillaje rosado y pestañas largas largas así la piel muy ligera de makillaje. El pelo enorme en un bouffant/una colmena es prácticamente el uniforme. Porciones de piel (no se si sinteticas o no...) y de materiales ricos así como el terciopelo. Los tacones altos y de salón ,así como un buen bolso estructurado preferiblemente blanco, negro, o color de rosa. Estampados de animales, rosas, orquídeas, y otras flores.
-Locogal: Serían las que van con colores extremadamente llamativos y vivos con estampados hawaianos. Tambien utilizan todo tipo plataformas al igual que todas las gals.
-Haady gal: Nuevo estilo creado en este verano de 2007. Es un estilo mezclado entre B-gal y loko gal.Mezclan los colores chillones con estampados que simulan pieles de animales y pinceladas retro, inspirado en los años 80 y90.
-Celeb gal: Es otro estilo muy nuevo,también apareció,este verano. Como su nombre indica,esta nueva moda,busca parecerse a las celebridades o lo que es lo mismo las famosas.
-Hippie gal:Otro de los nuevos estilos que hace poquito que existe,como el nombre dice recuerda a la época hippie de los años 60,la ropa es muy natural y sencilla y no se usa nada de pieles,es la moda más ecológica y más fácil de llevar.
-Heavy Black:Es una mezcla de otros estilos,como el haady y el B-gal,pero con una particularidad,siempre se tiene que llevar algo negro,ya sea ropa o un complemento. Es un estilo muy rockero y desenfadado,pero con aquellos toques que tiene la ropa gal,que la diferencian de otras tribus urbanas.
-Oshare gal: Este estilo recuerda mucho a la moda retro de los 60-70 y tambien al haady. A las gals les encanta el colorido y recuperar antiguas modas y hacerlas suyas,con ese toque kawaii,que solo Japón sabe dar a la moda.
//
Kogals:
Las kogals (コギャル, kogals?) llevan zapatos de plataforma y minifalda, cantidades copiosas de maquillaje, tinte de pelo (normalmente rubio), bronceado artificial, uniforme escolar y accesorios de diseño. Son asimismo grandes consumidoras de la telefonía móvil japonesa. Hacen de las compras una forma de vida y su cultura gira en torno al distrito de Shibuya en Tokio. El materialismo y la dependencia social que subyace en la moda kogal puede reflejar la inseguridad que sienten las estudiantes de secundaria.
Muchas kogals se permiten esta forma de vida con el dinero que les pasan sus padres, de clase adinerada. Otras aparecen en pornografía underground para financiar su afición. Muchas más se involucran en las "citas compensadas" o enjo kōsai, un tipo de prostitución cuasilegal que se ha visto fuertemente asociada con las kogals (hasta el punto de que muchos observadores occidentales interpretan "kogal" como "prostituta"). También pueden sacar grandes beneficios en las buruseras donde venden su ropa interior usada o prendas íntimas. Teniendo en cuenta que las Gals se gastan una gran cantidad de dinero en maquillaje, accesorios, etc, para poder serlo.
Etimología:
La teoría más común acerca del nombre es que ésta proviene de la palabra japonesa para designar al instituto kōkō (高校, kōkō?), mientras que otros sugieren que viene de ko (子), niño/a en japonés. "Gal" es una abreviación de "Girl", que significa Chica en inglés. Asimismo, en japonés la palabra Gal se dice Gyaru.
Inicios:
El fenómeno kogal emergió a mediados de los años 1990 y sigue fuerte hoy en día. Todo empezó por la que se nombró Reina del J-Pop Amuro Namie, cantante japonesa, cuando salió al escenario con su piel bronceada (las asiáticas tienen la característica piel blanca y pelo negro), con el pelo teñido de un perfecto rubio, con zapatos de plataforma que usaba para disimular su baja estatura (algo que las kogals, siendo las plataformas tan populares, llevan botas así incluso en verano), muy bien peinada y maquillada, lo que causó verdadera sensación. Enseguida aparecieron clones de ella por todo Tokio, y así extendiéndose hasta todas las partes de Japón.
Japón ha sido siempre un país muy serio y muy respetuoso, por lo que las kogals no están bien vistas por ese motivo, ya que llaman demasiado la atención y muchas de ellas practican el ya nombrado enjo kosai, con lo que se confunde erróneamente que todas las kogals lo hacen.
Estilo:
El estilo Kogal varía, a causa de sus "ramificaciones". Las Gals son una de ellas, son nombradas así las jovenes que tienen entre 18 y 25 años, mientras que las Kogals se encuentran entre los 14 años a los 17, las típicas de secundaria y las más famosas. Estas usan unos calcetines que son holgados, en forma de calentadores que son muy populares[cita requerida] y se enlazan rápidamente con las Gals (también llamados "Loose socks"). Como ya se ha comentado, hay varios tipos de Gals, las Kogals, las Ane-Gal, etc. Todos ellos se basan en el estilo que se use, por ejemplo las Ane-Gal visten elegantes y sofisticadas, pero por que usen ropa más o menos discreta, no significa que se deje de ser gal, los motivos principales de una gal son la vistosidad, pero la base de toda Gal y todas sus ramificaciones es el maquillaje, las plataformas, los accesorios y combinar bien los colores de las prendas con todo, participando también el peinado, un punto también importante igual que las típicas uñas, largas y perfectamente decoradas con brillantes, colores, rayas, dibujos, y todo lo que se pueda hacer con ellas, se usan sobre todo las postizas.
Una kogal viste normalmente con colores vistosos, muy alegres y juveniles, usándose mucho los pantalones shorts y las faldas cortas, las conocidas mini.hay diferentes estilos:
segun su piel:
-Las Ganjiro: Son las gals que se caracterizan por estar blanquitas de piel, es decir, de color natural siguiendo el ideal de belleza japonés. Sus colores de pelo también son poco llamativos (castaños, cobrizos, oscuros...)La pionera de este estilo fue la famosisima Ayumi Hamasaki. Se creo un auge tan grande, que algunas de las gals, siguieron su estilo y eran llamadas Ayuraa. De todas ellas son las mas aceptadas en la sociedad tradicional, aunque rompen con su forma de vestir.
-Las Ganguro: Se caracterizan por estar más morenitas, ya que para conseguirlo recurren al maquillaje o sino a las sesiones de rayos UVA. Usan sombras de colores claros, como los pasteles. La pionera de las ganguro fue Amuro Namie (tiempo antes que Ayu), las gals querían conseguir el bronceado Okinawense de Amuro. Y crearon lo que hoy en día llamamos Amuraa.
-Las Yamanba: se caracterizan por estar bastante morenitas, al habitual hecho tomar sesiones de rayos UVA, y también utilizar de modo un tanto excesivo el maquillaje, son bastante excentricas^^'. Se maquillan a modo de mapache panda, se tiñen el pelo de colores claros y se pegan pegatinas debajo los ojos. su riopa es mogollon de colorida llena de estampados como hibiscos.
Ropas que llevan:
-onne/sutogal: Son las que van con ropas caras, dando un toque de elegancia y aparentar más adultas, llevando tacón más fino y evidentemente complementos que vayan a conjunto con su estilo.
-Sportgal: siguen su estilo gal, pero con un toque deportivo, sin olvidar sus plataformas, que utilizaran más bien bambas con plataformas que no unos zapatos con tacón de aguja.
-B-gal: Tipo de gal amante del break dance y la música negra en general, y su ropa es estilo hip-hop aunque usan marcas como Play Boy. El pelo suelen llevarlo rubio,rojo oscuro,o marrón,liso,con extensiones y trenzas o con trenzas prensadas.
-Baika Banba: se maquillan como banbas pero se visten con un estilo un poco más de chico, motero pero chic y miriteri, o sea ropa de camuflaje, y verde militar, lo llevan con botas y a veces lo mezclan con colores brillantes, sino no serían banbas y es importante que los accesorios sean muy de chica.
-Rasutagal: El estilo rasta esta muy expandido en Japón por lo tanto también a afectado a las gals, haciendo un nuevo estilo caracterizado por la bandera hamaicana (rojo verde amarillo), Bob Marley, las bolsas i la ropa.
-Himegal: Literalmente, significa: Gal princesa. Las Himegyaru suelen peinarse con tirabuzones, llevar modelitos super chic y girlish, y el rosa y blanco predomina en sus combinaciones, no usan cosas demasiado bestias, como zapatones, minifaldas etc... Es un estilo caracterizado por maquillaje rosado y pestañas largas largas así la piel muy ligera de makillaje. El pelo enorme en un bouffant/una colmena es prácticamente el uniforme. Porciones de piel (no se si sinteticas o no...) y de materiales ricos así como el terciopelo. Los tacones altos y de salón ,así como un buen bolso estructurado preferiblemente blanco, negro, o color de rosa. Estampados de animales, rosas, orquídeas, y otras flores.
-Locogal: Serían las que van con colores extremadamente llamativos y vivos con estampados hawaianos. Tambien utilizan todo tipo plataformas al igual que todas las gals.
-Haady gal: Nuevo estilo creado en este verano de 2007. Es un estilo mezclado entre B-gal y loko gal.Mezclan los colores chillones con estampados que simulan pieles de animales y pinceladas retro, inspirado en los años 80 y90.
-Celeb gal: Es otro estilo muy nuevo,también apareció,este verano. Como su nombre indica,esta nueva moda,busca parecerse a las celebridades o lo que es lo mismo las famosas.
-Hippie gal:Otro de los nuevos estilos que hace poquito que existe,como el nombre dice recuerda a la época hippie de los años 60,la ropa es muy natural y sencilla y no se usa nada de pieles,es la moda más ecológica y más fácil de llevar.
-Heavy Black:Es una mezcla de otros estilos,como el haady y el B-gal,pero con una particularidad,siempre se tiene que llevar algo negro,ya sea ropa o un complemento. Es un estilo muy rockero y desenfadado,pero con aquellos toques que tiene la ropa gal,que la diferencian de otras tribus urbanas.
-Oshare gal: Este estilo recuerda mucho a la moda retro de los 60-70 y tambien al haady. A las gals les encanta el colorido y recuperar antiguas modas y hacerlas suyas,con ese toque kawaii,que solo Japón sabe dar a la moda.

Gothic Lolita o "GothLoli" (ゴスロリ, gosurori; algunas veces conocido como "Loli-Goth") es una subcategoría dentro de la Moda Lolita, una moda callejera popular entre algunas chicas japonesas, y en un nivel más bajo, entre chicos.La Moda Lolita enfatiza en la Moda Victoriana y Edwardiana y en ocasiones tratando de imitar el aspecto de las muñecas victorianas de porcelana. El periodo Rococó también ha sido definido como una influencia dentro de la moda Gothic Lolita. El Gothic Lolita aplica la estética de la Moda Gótica con un aspecto infantil típico de la Moda Lolita. El nombre y origen del termino GothLoli es una combinación entre lolita y gótico.El estilo Gothic Lolita es con frecuencia una combinación de negro y blanco, a menudo negro con encajes blancos y normalmente decorado con lazos y encajes ajustados. Las faldas se suelen llevar a la altura de la rodilla y se les añade con frecuencia miriñaque o enagua para añadir volumen. Al igual que la moda japonesa corriente, se suelen llevar calcetines sobre la rodilla. Para completar el estilo se suelen llevar zapatos de aspecto infantil como los Mary Jane o similares. Es común también encontrar en el Gothic Lolita blusas ajustadas de estilo victoriano, y los diseños suelen ser modestos.Algunos accesorios pueden incluir pequeños sombreros de copa, sombrillas y lazos en la cabeza. En su mayoría blancos o negros, los accesorios en la cabeza suelen ser diademas o bandanas con lazos o cordones o incluso gorros. El pelo se suele llevar rizado o se lleva una peluca rizada para completar el aspecto similar al de una muñeca de porcelana. Los pelos rubios o negros son los más popularesHistoria El estilo "GothLoli" típico se originó a mediados del 1998 y se hizo más accesible en varias boutiques y tiendas por departamento en el 2001. Algunos observadores consideran la moda como una reacción a la subcultura kogal de Shibuya, dado que la mayoría de los que participan en el Gothloli están en desacuerdo con esta. La popularidad del Gothloli como estilo distintivo llego a su punto más alto en los años 2004 y 2005 en Tokio, y al presente se mantiene como una de las modas "alternativas" entre la juventud japonesa. Su popularidad fuera de Tokio se mantiene baja aunque creciente en muchas áreas, al igual que el fenómeno de los café meido relacionados con esta.Hay una idea común falsa que sugiere que el Gothic Lolita esta influenciado y se popularizo gracias a la imagen de algunas bandas y artistas Visual Kei. El artista Mana, líder formar y guitarrista de la banda Visual Kei Malice Mizer, se le da un amplio crédito por ayudar a popularizar el Gothic Lolita. Este acuño el término "Elegant Gothic Lolita" (EGL) y "Elegant Gothic Aristocrat" (EGA) para describir el estilo de su propia moda llamada Moi-même-Moitié, la que fundó en 1999. Los fanáticos occidentales de la moda tienden a acreditar de forma errónea a Mana como el creador de la moda lolita, y con frecuencia hacen uso de sus términos EGL y EGA para describir todas las marcas y estilos de la moda lolita. De forma general entre los seguidores lolita japoneses, este término solo aplica a la marca de ropa de Mana. Otras figuras influyentes en la escena incluyen a la cantante Kana, que con frecuencia modela en revistas de moda relacionadas con el Gothloli, y Mitsukazu Mihara, quien dibujo las primeras ocho portadas de la revista Gothic & Lolita Bible.Cultura Gothic Lolita En Japón el Gothic Lolita es un fenómeno mercadeado de forma masiva, aunque no es una moda llevada de forma extensa, mantiene un alto nivel de visibilidad, particularmente en las calles de Tokio y Osaka, en la televisión, al igual que en manga. La moda ha trascendido a otros países, gracias en parte a la publicación occidental de la revista japonesa FRUiTS, donde el estilo GothLoli se mezcla con el de otras tendencias juveniles de Japón. Aunque la mayoría hace referencia al Gothic Lolita como una moda hay quien lo considera un estilo de vida o subcultura, considerandose a sí mismos, y no a su indumentaria, como gothic lolita.Fuera de Japón la moda lolita se percibe muy poco, sin embargo, esta ha comenzado ha expandirse en algunos países. El Gothic Lolita, junto con el cosplay y otros fenómenos culturales japoneses, puede ser visto en ocasiones en conciertos o convenciones de anime en Europa, Australia y los Estados Unidos, y a quienes incluso han adoptado la manera oriental de ver el gothic lolita no tan solo como una moda, o disfraz, si no como un aspecto que define al sujeto. El estilo no ha sido mercadeado aun de forma masiva fuera de Japón. Las marcas más conocidas, como Metamorphose, Baby, The Stars Shine Bright y Funhouse, han visto el reconocimiento internacional que se le comienza a dar a la moda lolita, y han comenzado a vender artículos en el mercado internacional. Esto aun no es una práctica muy expandida, dado que muchos diseños de ropa producidos en occidente no son aceptados por la comunidad gothic lolilta, por estar muy relacionados con la subcultura gótica occidental o ser muy parecidos a vestimentas de sirvientas, y no de la calidad de las costosas marcas japonesas. Las revistas Gothic Lolita están ampliamente disponibles para ser compradas a través del Internet, particularmente por medio librerías japonesas que también venden material relacionado con el anime y manga. Los seguidores del Gothic Lolita en Europa y Estados Unidos con frecuencia realizan sus propios diseños e indumentaria, en ocasiones ofreciéndolas a venta para compensar las dificultades de adquirirlas de Japón.Gothic Lolita en occidente Algunas chicas de la subcultura gótica en occidente han adaptado algunos de los estilos del GothLoli japonés, y han creado un mercado para este tipo de ropa (particularmente por medio de subastas en Internet. La compañía estadounidense TOKYOPOP junto con la actriz Courtney Love (quien vivía en Japón y quien popularizo la moda relacionada kinderwhore) crearon Princess Ai, un manga original que presenta el estilo Gothic Lolita. Es frecuente en occidente la idea falsa de que el GothLoli se trate de una variante de cosplay y no de un estilo de moda alternativa por sí mismo.Gothic & Lolita Bible Una revista en particular, Gothic & Lolita Bible (publicada al menos una vez cada temporada del año), ha jugado un papel importante en la promoción y estandarización del estilo. La publicación, que suele superar las cien páginas por edición, incluye consejos de moda, fotografías, patrones de costura, catálogos de indumentaria, ideas sobre decoración de interiores, e incluso recetas. Otras revistas como Kera and "Gosu Rori" (fonética de Goth Loli hablada con acento japonés) están también dirigidas a los seguidores de la moda.Subcultura gótica y Gothloli El "Gothloli" como moda no esta asociado fuertemente a ningún estilo de música en particular o intereses externos a diferencia de la subcultura gótica, y los seguidores de la moda Gothloli escuchan una amplia variedad de música incluyendo el J-pop y Visual Kei.En Japón, la subcultura gótica es una subcultura menor con unos pocos seguidores, particularmente porque el énfasis en la identidad visual dentro de la cultura juvenil japonesa hace que otros factores como la música y la literatura tengan menor importancia, y quizás parcialmente porque el Cristianismo y la cultura germánica no son partes integrales de la sociedad. En Japón, las personas que han escuchado el término de subcultura gótica o "Goth" como se le conoce, usualmente asumen que se trata de una simple contracción de "Gothic Lolita", excepto por los "góticos" mismos, que hacen un fuerte énfasis en las diferencias de ambos. Asimismo, algunos observadores occidentales asumen que el "Gothloli" es la versión japonesa o el equivalente de la subcultura gótica en ese país, principalmente por las similitudes en cuanto a moda entra ambos.Previamente en Tokio, los eventos "góticos" principales, como el "Tokyo Dark Castle", también atraía una notable cantidad de seguidores del gothloli. Sin embargo, desde el 2005 el numero ha disminuido considerablemente, atrayendo ahora primordialmente a seguidores de la música gótica, industrial y metal. En contraste, los conciertos de Visual Kei atraen a una cantidad considerable de seguidores del gothloli pero prácticamente a ningún "gótico".Debido a la popularidad de este elaborado estilo, algunos personajes impirados en la moda Gothic Lolita pueden ser encontrados en numerosos trabajos de anime y manga. Algunos de los más destacados son Paradise Kiss, Coyote Ragtime Show, Le Portrait de Petit Cossette, Rozen Maiden, Sister Princess, Godchild, Karin,Tsukuyomi - Moon Phase, Othello, Chobits, Death Note, xxxHOLiC, Tsubasa Chronicle, Princess Princess,Yaruki st.Cherry High School Princess Ai, Kamichama Karin, DIGI Charat, Pitaten, Full Moon wo Sagashite, Venus Versus Virus, muchos de los trabajos de Kaori Yuki y todos los de Mitsukazu Mihara.El anime del 2006, Yamato Nadeshiko Shichi Henge, también conocido como The Wallflower, incluye a cuatro hermanas que asisten a la escuela superior del personaje principar, son llamadas las hermanas Goth Loli (Lassine, Madeline, Roxanne, and Yvone). Se presentan siempre en un sentido pruramente cómico y salen de escena cantando "Goth! Goth! Loli! Loli!"En algunos manga, como X-Day, el lolita es presentado como un método de individualización, buscando hacer el personaje menos tímido. La mayoría de estos títulos están dirigidos particularmente a una fanaticada masculina más que a las lolitas en si; sin embargo, un gran numero de chicas lolita se presentan en eventos de manga como el Comiket. Muchas compran doujinshi basados en sus bandas favoritas, muñecas y películas de personajes; y otras estan interesadas en otros tipos de vestimenta, incluyendo el cosplay. Sin embargo, el estilo Gothic Lolita no es considerado cosplay, sino una moda alternativa.En el campo de los videojuegos,SNK incluyo hace no mucho a una gohtic lolita : Ninon Beart , en su famosa saga "The King Of Fighters" en el capítulo "Maximum Impact",quien se distingue por ser extremadamente seria y calcualdora,ella es una contradicción a la manera de ser y de vestir de Mignon Beart,su hermana mayor,quien viste de forma muy llamativa y es de carácter demasiado infantil.La mayoría de las GothLoli, especialmente aquellas que llevan el estilo de manera cotidiana enfatizan en el hecho de que el GothLoli no se trata de un cosplay. Este tipo de defensa es frecuente en foros e imageboards japoneses, donde muchos seguidores del manga y anime solo conocen sobre esta moda a través de ese medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por sus comentarios, vuelvan pronto