

Magical Girl: es un género de anime y manga que tiene como tema principal niñas o chicas que tienen algún objeto mágico o algún poder especial; generalmente son acompañadas por pequeñas mascotas parlantes; la historia de éste tipo de series, en su mayoría está centrada en la vida convencional de las chicas y sus aventuras.
Hentai: En japonés, la palabra hentai quiere decir "pervertido/perversión" o "transformación". No tiene el significado que se le ha dado en Occidente, y no se refiere a contenidos y conductas sexuales "normales", sino que se utilizan en su lugar términos como 18-kin (18-prohibido) y seijin manga ("manga adulto"). La cantidad de dibujos ilustrando actividad sexual en el manga o el anime hentai puede variar enormemente. También varía el tipo de actividad sexual y los personajes implicados, que se someten a muy pocas restricciones al tratarse de personajes de ficción.
Las siguientes son las clasificaciones del hentai:
Soft hentai: Es un sub-genero del hentai, en el cual se muestra contenido mas sueve que en el anterios, sin mostrar a los personages e posiciones sexuales propiamente dichas, mas que todo es erotico.
Hard hentai: Es un sub-henero del hentai, en elque se muestra hentai mucho mas fuerte, en el que puede haber sangre, mutilaciones de miembros, organos, etc.
Furry: como puse arriba, es un tipo del hentai en el cual se muEstran a las personas teniendo sexo con animales, o con humanos mitad animales (kemono) como son las neko girls, entre otras.
Futanari: una palabra compuesta del idioma japonés que significa "forma doble, el futurani representa el tema del hemafrodismo o féminas con órganos sexuales másculinos.
Loli-con: es la contracción japonesa de "Lolita complex" (complejo de Lolita, derivado a su vez de la novela Lolita de Vladimir Nabokov), que es la atracción sexual hacia las niñas menores de edad. Se emplea para referirse al animé, manga y otras formas de arte visual que contienen representaciones sexuales o eróticas de niñas preadolescentes, y también se refiere a las personas mayores de edad que se sienten sexualmente atraídas hacia ellas. Al no tratarse de niños reales, estas imágenes no se suelen considerar como pornografía infantil, pero si se suelen considerar hentai.
Manga es la palabra japonesa para designar a la historieta. Se traduce, literalmente, como "dibujos caprichosos" o "garabatos"; fuera del Japón, se la utiliza exclusivamente para referirse a la historieta japonesa. Hokusai Katsushika, un representante del ukiyo-e, acuñó el término manga, al combinar los kanji correspondientes a informal (man) y a dibujo (ga). El manga nace de una mezcla entre el ukiyo-e y el estilo de dibujo occidental, y sólo tras la Segunda Guerra Mundial, se convertiría, progresivamente, en lo que hoy conocemos. Al autor de manga se le conoce como mangaka.
Hoy en día, el manga o historieta japonesa es en la actualidad el estilo de historieta más influyente del mundo y constituye una parte importantísima del mercado literario del país. El manga abarca todos los géneros y llega a todos los públicos, motivando además adaptaciones a distintos formatos: series de dibujos animados, conocidas como anime, películas y series de imagen real, videojuegos o novelas.
Estilo manga
El más popular y reconocido estilo manga es muy distintivo. Los rasgos más característicos se basan muchas veces en la línea sobre la forma, el modo de contar la historia y la manera de colocar los paneles que lo diferencian sobre todo de la historieta occidental. Los paneles y las páginas son típicamente leídas de derecha a izquierda al igual que la escritura tradicional japonesa. Aunque el arte pueda llegar a ser muy real para los mangaka se observa a menudo los rasgos occidentales como los ojos grandes. Los ojos grandes se han convertido en una característica permanente del manga y el anime desde los años 1960 cuando Osamu Tezuka, creador de Astro Boy y considerado el padre del manga moderno, comenzó a dibujar de esa forma, imitando el estilo de las historietas de Disney de los Estados Unidos. A pesar de ser una forma de arte muy diversa, no todos los mangaka se adhieren a las convenciones más popularizadas en el occidente como Akira, Sailor Moon, Dragon Ball, Ranma ½ y Naruto.
La industria del manga
El manga en Japón es un auténtico fenómeno de masas. Un único dato que sirve para ilustrar la magnitud de este fenómeno: en 1989, el 38% de todos los libros y revistas publicados en Japón eran de manga.
Como se puede suponer por esta cifra, el manga no es sólo cosa de jóvenes. En Japón hay manga para todas las edades, profesiones y estratos sociales, incluyendo amo/as de casa, oficinistas, adolescentes, obreros, etc. El manga erótico y pornográfico (hentai) supone una cuarta parte de las ventas totales.
Y en cuanto a las revistas, tienen tiradas espectaculares: al menos diez de ellas pasan del millón de ejemplares semanales. Shonen Jump es la revista más vendida, con 6 millones de ejemplares cada semana. Shonen Magazine le sigue con 4 millones.
Sacado de: http://Winkipedia.org
Anime, fuera de Japón, es el término que agrupa los dibujos animados de procedencia japonesa y hasta cierto grado los elementos relacionados. En Japón se toma al término para referirse a la animación en general.
El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos (transmisión por televisión, distribución de VHS y DVD, y películas con audio). Paralelamente al anime, en Japón se desarrolla el mundo del manga que se refiere al cómic de procedencia japonesa. Entre el manga y el anime suele haber mucha interacción.
Etimología
El término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation". De ahí que se abrevie a "anime". Sin embargo, en inglés la palabra "animation" no puede ser abreviada a "anime", ya que la "e" no forma parte de la palabra original. Por este motivo, en Occidente se decidió no cambiar cuadros de géneros que debería de provenir de otro idioma. Y es así como nace la teoría del término francés "animé" (animado).
Internacionalmente, el anime llevó una vez el nombre popular "Japanimation", pero este término ha caído en desuso. Los fans pronunciaban la palabra preferiblemente como abreviación de la frase "Japanese Animation" (animación japonesa en inglés). Vio su mayor uso durante los años 1970 y 1980, que generalmente comprende la primera y segunda oleada de anime fandom. El término sobrevivió al menos hasta principios de los 1990, pero pareció desaparecer justo antes del resurgir del anime a mediados de los 1990.
En general, el término "Japanimation" ahora sólo aparece en contextos nostálgicos en el mundo occidental, sin embargo el término es muy utilizado en Japón para distinguir las animaciones hechas allí (Japanimation) de las animaciones en general (Anime, en japón).
Historia del anime
La historia del anime, el género de animación de origen japonés, comienza en el siglo XX, con una serie de cortometrajes similares a los encontrados en otros países como Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia, entre otros. Se descubrió que la primera animación japonesa fue en 1907, en el que se puede observar la participación de un niño marinero.[4] La compañía Tennenshoku Katsudo Shashin (Tenkatsu) es quien reacciona primero, encargando en 1916 al dibujante de manga Oten Shimokawa una película del género.
En la década de 1930, la animación se convirtió en un formato alternativo de la narración de cuentos. La falta de visión de actores occidentales, por ejemplo, hace casi imposible dirigir las películas establecidas en Europa, América, o mundos de fantasía, que naturalmente no tienen la participación de Japón. La animación permite a los artistas crear personajes y entornos.
El éxito de Disney en Blanca Nieves influyó a los animadores japoneses. Osamu Tezuka adoptó y simplificó muchas técnicas de animación de Disney para reducir los costos y el número de marcos en la producción. Esta fue la intención de ser una medida temporal a fin de que pueda producir el material en un apretado programa de animación con un personal sin experiencia.
Durante la década de 1970, hubo un aumento en el crecimiento de la popularidad del manga, que son a menudo más tarde animados, especialmente los de Osamu Tezuka, que ha sido denominado una "leyenda" y el "dios del manga". Su trabajo y el de otros pioneros en el campo, inspirados en características y géneros que son elementos fundamentales de anime en el día de hoy. El género del robot gigante (conocido como "Mecha" fuera de Japón), por ejemplo, se concretó en virtud de Tezuka, desarrollado en el género en virtud del Super Robot de Go Nagai y otros, y se revolucionó a finales de la década por Yoshiyuki Tomino que desarrolló realmente el género de los robots del anime, como la serie Gundam y Macross se convirtieron en clásicos instantáneos en la década de 1980, y el género del robot de anime sigue siendo una de las más comunes en el Japón y en todo el mundo el día de hoy. En esta misma década, el anime se hizo más aceptado en la corriente principal en Japón (aunque menos que el manga), y experimentó un auge en la producción. Tras algunas adaptaciones de anime de éxito en los mercados extranjeros, el anime adquirió una mayor aceptación en los mercados en la década de 1990 y aún más a partir del 2000.
Sacado de: http://Winkipedia.org
Platform: Sony PSP
Publisher: Ntreev, IronNos
Developer: Sonnori, Ntreev
Genre: Traditional RPG
Format: UMD
Release: TBA 2008
Astonishia Historia coreano es un RPG que se publicó en el PC en la década de 1990 y fue reactivado en la PSP de Sony en 2005. Sorprendentemente, este juego también hizo el salto de Asia a los EE.UU.. Lamentablemente, no se reunió con los jugadores y los elogios de la crítica. A pesar de ello, Sonnori ha considerado oportuno crear una secuela para la PSP que tiene una mejor ventaja del hardware, así como corrige y mejora en el juego tan denostado elementos del primer juego. El 21 de marzo de 2008, una breve demostración de Corea para la PSP se puso a disposición para la descarga y RPGFan tenido la oportunidad de sentarse con él.
La demo consta de un solo calabozo regulares con batallas y finaliza con un jefe de batalla. La fiesta consiste en la demostración de un espadachín, un mago, un artista marcial, y un busty mujeres elfo. Tu avatar se mueve a una buena imagen durante la exploración de mazmorras y la velocidad por defecto está en ejecución. En este calabozo se ogro azul-como enemigos que deben ser tocados a initate batallas, que tienen lugar en diferentes pantallas de batalla. Si un ogro que manchas, un signo de exclamación aparecerá por encima de su cabeza y que le persiguen en el cegamiento de velocidad. Si un ogro golpes en primer lugar, el enemigo a gran parte se ataque preventivo que cada enemigo tiene grandes daños en su parte. Por lo tanto, es en su mejor interés y en torno a hurtadillas desde detrás de toque para que su partido tiene un buen ataque preventivo. Batallas tradicionales son a su vez basado en batallas a su vez con el orden que aparece en la parte superior de la pantalla. Todos los comandos básicos RPG están ahí, como atacar, defender, usar el tema, uso la habilidad, y escapar. Cuando se selecciona de escape, una rueda similar a una ruleta y si aparece una vez que usted pulse el botón derecho, la fuga será un éxito. Batallas son bastante difícil en la demo, porque aunque los miembros de tu grupo tiene alrededor de 400 HP cada uno, los enemigos a menudo pueden hacer 400 o más daños por valor de HP.
Es de esperar que la dificultad se ajusta el saldo para el producto final. A pesar de la mayor parte del texto, incluidos el diálogo y las instrucciones, está en coreano, el juego fue bastante fácil de tomar y jugar. Batalla grandes iconos de los menús de uso, así como algunos estilizada Inglés texto, por lo que no hay confusión en cuanto a lo que cada comando de batalla hizo. Al acceder al menú principal, hubo un poco de texto Inglés, ayuda en el menú de navegación ergonómica. Existe incluso un registro de búsqueda en el menú que describe su objetivo, que es una gran característica que debería incorporar más RPG. Cada personaje parece ser de una clase con su propio equipo y conocimientos formativos. La música que escucha es el tipo de tarifa orquestal escuchado a menudo en RPG moderno. La instrumentación, en su mayoría de cadenas y no clásica moderna instrumentación, los sonidos como debiera a pesar de que el PSP de altavoces pequeños. El diálogo con un Cutscene ofrecido ninguna voz actuar. Si el juego es totalmente carente de voz actuando queda por ver. Efectos de sonido son los efectos de sonido estándar de los RPG, pero anillo con gran claridad.
Los gráficos 2D consistirá en la cima de los sprites entornos isométricos. La alta resolución entornos buen aspecto dibujado a mano con su mirada y emplear una paleta de colores que es fácil en los ojos. La alta resolución del tamaño de los sprites están bien, aunque en el campo de batalla los sprites son un poco más grande y más detallado que su fuera de la batalla homólogos. Durante las batallas, sprites son repleto de animaciones, incluida la muerte, donde las secuencias de caída de sus armas y caída espectacular. Sprites enemigo sólo se desvanecen cuando vencido. Durante cutscenes, grandes y bien dibujados retratos de los personajes acompañar el diálogo. Sprites son dibujados con un estilo más anime y retratos tienen un poco más realista diseños. Los detalles relativos a la historia del juego son bastante escasos, pero se muestra capturas de pantalla después de la demostración de la pantalla de Game Over muestran los reinos de fantasía mágica, princesas, elfos, magos, los adolescentes que empuñan la espada, y otros adornos de fantasía RPG que los aficionados deben estar seguros de disfrutar.
Una empresa de fecha para el juego no ha sido establecido aún, pero Sonnori planes para liberar al mercado asiático a finales de este año. No hay una palabra todavía sobre EE.UU. liberación. O si los jugadores no estén dispuestos a tener otra oportunidad en un juego Astonishia historia queda por ver, aunque esta demo de Astonishia Story 2: Destino a Unhorse Una mostraron una gran mejora con respecto a su predecesor PSP.
Disculpen que no tenga imagenes de este favuloso juego, pero les prometo que en cuanto tenga algunas las pondre inmediatamente.
El lindo `n diminuto Petite Nendoroid figuras de acción están de vuelta - pero esta vez empezando con una nueva serie de cifras. Cinco de los ídolos hermoso juego de la simulación LA IDOLM @ STER se están llevado al maravilloso mundo de Nendoroids ~ Existen dos variaciones de cada personaje - uno de cada uso de uno de los trajes que usarían el desgaste en el escenario, y otro de cada uno de llevar su vida cotidiana ropa casual. Los ídolos que no se incluyen en esta serie, por supuesto, ser parte de la próxima serie! Recoger todas las cifras de la serie y recrear todas las actuaciones de su favorito!.
Magical Girl: es un género de anime y manga que tiene como tema principal niñas o chicas que tienen algún objeto mágico o algún poder especial; generalmente son acompañadas por pequeñas mascotas parlantes; la historia de éste tipo de series, en su mayoría está centrada en la vida convencional de las chicas y sus aventuras.
Hentai: En japonés, la palabra hentai quiere decir "pervertido/perversión" o "transformación". No tiene el significado que se le ha dado en Occidente, y no se refiere a contenidos y conductas sexuales "normales", sino que se utilizan en su lugar términos como 18-kin (18-prohibido) y seijin manga ("manga adulto"). La cantidad de dibujos ilustrando actividad sexual en el manga o el anime hentai puede variar enormemente. También varía el tipo de actividad sexual y los personajes implicados, que se someten a muy pocas restricciones al tratarse de personajes de ficción.
Las siguientes son las clasificaciones del hentai:
Soft hentai: Es un sub-genero del hentai, en el cual se muestra contenido mas sueve que en el anterios, sin mostrar a los personages e posiciones sexuales propiamente dichas, mas que todo es erotico.
Hard hentai: Es un sub-henero del hentai, en elque se muestra hentai mucho mas fuerte, en el que puede haber sangre, mutilaciones de miembros, organos, etc.
Furry: como puse arriba, es un tipo del hentai en el cual se muEstran a las personas teniendo sexo con animales, o con humanos mitad animales (kemono) como son las neko girls, entre otras.
Futanari: una palabra compuesta del idioma japonés que significa "forma doble, el futurani representa el tema del hemafrodismo o féminas con órganos sexuales másculinos.
Loli-con: es la contracción japonesa de "Lolita complex" (complejo de Lolita, derivado a su vez de la novela Lolita de Vladimir Nabokov), que es la atracción sexual hacia las niñas menores de edad. Se emplea para referirse al animé, manga y otras formas de arte visual que contienen representaciones sexuales o eróticas de niñas preadolescentes, y también se refiere a las personas mayores de edad que se sienten sexualmente atraídas hacia ellas. Al no tratarse de niños reales, estas imágenes no se suelen considerar como pornografía infantil, pero si se suelen considerar hentai.
Manga es la palabra japonesa para designar a la historieta. Se traduce, literalmente, como "dibujos caprichosos" o "garabatos"; fuera del Japón, se la utiliza exclusivamente para referirse a la historieta japonesa. Hokusai Katsushika, un representante del ukiyo-e, acuñó el término manga, al combinar los kanji correspondientes a informal (man) y a dibujo (ga). El manga nace de una mezcla entre el ukiyo-e y el estilo de dibujo occidental, y sólo tras la Segunda Guerra Mundial, se convertiría, progresivamente, en lo que hoy conocemos. Al autor de manga se le conoce como mangaka.
Hoy en día, el manga o historieta japonesa es en la actualidad el estilo de historieta más influyente del mundo y constituye una parte importantísima del mercado literario del país. El manga abarca todos los géneros y llega a todos los públicos, motivando además adaptaciones a distintos formatos: series de dibujos animados, conocidas como anime, películas y series de imagen real, videojuegos o novelas.
Estilo manga
El más popular y reconocido estilo manga es muy distintivo. Los rasgos más característicos se basan muchas veces en la línea sobre la forma, el modo de contar la historia y la manera de colocar los paneles que lo diferencian sobre todo de la historieta occidental. Los paneles y las páginas son típicamente leídas de derecha a izquierda al igual que la escritura tradicional japonesa. Aunque el arte pueda llegar a ser muy real para los mangaka se observa a menudo los rasgos occidentales como los ojos grandes. Los ojos grandes se han convertido en una característica permanente del manga y el anime desde los años 1960 cuando Osamu Tezuka, creador de Astro Boy y considerado el padre del manga moderno, comenzó a dibujar de esa forma, imitando el estilo de las historietas de Disney de los Estados Unidos. A pesar de ser una forma de arte muy diversa, no todos los mangaka se adhieren a las convenciones más popularizadas en el occidente como Akira, Sailor Moon, Dragon Ball, Ranma ½ y Naruto.
La industria del manga
El manga en Japón es un auténtico fenómeno de masas. Un único dato que sirve para ilustrar la magnitud de este fenómeno: en 1989, el 38% de todos los libros y revistas publicados en Japón eran de manga.
Como se puede suponer por esta cifra, el manga no es sólo cosa de jóvenes. En Japón hay manga para todas las edades, profesiones y estratos sociales, incluyendo amo/as de casa, oficinistas, adolescentes, obreros, etc. El manga erótico y pornográfico (hentai) supone una cuarta parte de las ventas totales.
Y en cuanto a las revistas, tienen tiradas espectaculares: al menos diez de ellas pasan del millón de ejemplares semanales. Shonen Jump es la revista más vendida, con 6 millones de ejemplares cada semana. Shonen Magazine le sigue con 4 millones.
Sacado de: http://Winkipedia.org
Anime, fuera de Japón, es el término que agrupa los dibujos animados de procedencia japonesa y hasta cierto grado los elementos relacionados. En Japón se toma al término para referirse a la animación en general.
El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos (transmisión por televisión, distribución de VHS y DVD, y películas con audio). Paralelamente al anime, en Japón se desarrolla el mundo del manga que se refiere al cómic de procedencia japonesa. Entre el manga y el anime suele haber mucha interacción.
Etimología
El término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation". De ahí que se abrevie a "anime". Sin embargo, en inglés la palabra "animation" no puede ser abreviada a "anime", ya que la "e" no forma parte de la palabra original. Por este motivo, en Occidente se decidió no cambiar cuadros de géneros que debería de provenir de otro idioma. Y es así como nace la teoría del término francés "animé" (animado).
Internacionalmente, el anime llevó una vez el nombre popular "Japanimation", pero este término ha caído en desuso. Los fans pronunciaban la palabra preferiblemente como abreviación de la frase "Japanese Animation" (animación japonesa en inglés). Vio su mayor uso durante los años 1970 y 1980, que generalmente comprende la primera y segunda oleada de anime fandom. El término sobrevivió al menos hasta principios de los 1990, pero pareció desaparecer justo antes del resurgir del anime a mediados de los 1990.
En general, el término "Japanimation" ahora sólo aparece en contextos nostálgicos en el mundo occidental, sin embargo el término es muy utilizado en Japón para distinguir las animaciones hechas allí (Japanimation) de las animaciones en general (Anime, en japón).
Historia del anime
La historia del anime, el género de animación de origen japonés, comienza en el siglo XX, con una serie de cortometrajes similares a los encontrados en otros países como Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia, entre otros. Se descubrió que la primera animación japonesa fue en 1907, en el que se puede observar la participación de un niño marinero.[4] La compañía Tennenshoku Katsudo Shashin (Tenkatsu) es quien reacciona primero, encargando en 1916 al dibujante de manga Oten Shimokawa una película del género.
En la década de 1930, la animación se convirtió en un formato alternativo de la narración de cuentos. La falta de visión de actores occidentales, por ejemplo, hace casi imposible dirigir las películas establecidas en Europa, América, o mundos de fantasía, que naturalmente no tienen la participación de Japón. La animación permite a los artistas crear personajes y entornos.
El éxito de Disney en Blanca Nieves influyó a los animadores japoneses. Osamu Tezuka adoptó y simplificó muchas técnicas de animación de Disney para reducir los costos y el número de marcos en la producción. Esta fue la intención de ser una medida temporal a fin de que pueda producir el material en un apretado programa de animación con un personal sin experiencia.
Durante la década de 1970, hubo un aumento en el crecimiento de la popularidad del manga, que son a menudo más tarde animados, especialmente los de Osamu Tezuka, que ha sido denominado una "leyenda" y el "dios del manga". Su trabajo y el de otros pioneros en el campo, inspirados en características y géneros que son elementos fundamentales de anime en el día de hoy. El género del robot gigante (conocido como "Mecha" fuera de Japón), por ejemplo, se concretó en virtud de Tezuka, desarrollado en el género en virtud del Super Robot de Go Nagai y otros, y se revolucionó a finales de la década por Yoshiyuki Tomino que desarrolló realmente el género de los robots del anime, como la serie Gundam y Macross se convirtieron en clásicos instantáneos en la década de 1980, y el género del robot de anime sigue siendo una de las más comunes en el Japón y en todo el mundo el día de hoy. En esta misma década, el anime se hizo más aceptado en la corriente principal en Japón (aunque menos que el manga), y experimentó un auge en la producción. Tras algunas adaptaciones de anime de éxito en los mercados extranjeros, el anime adquirió una mayor aceptación en los mercados en la década de 1990 y aún más a partir del 2000.
Sacado de: http://Winkipedia.org
Platform: Sony PSP
Publisher: Ntreev, IronNos
Developer: Sonnori, Ntreev
Genre: Traditional RPG
Format: UMD
Release: TBA 2008
Astonishia Historia coreano es un RPG que se publicó en el PC en la década de 1990 y fue reactivado en la PSP de Sony en 2005. Sorprendentemente, este juego también hizo el salto de Asia a los EE.UU.. Lamentablemente, no se reunió con los jugadores y los elogios de la crítica. A pesar de ello, Sonnori ha considerado oportuno crear una secuela para la PSP que tiene una mejor ventaja del hardware, así como corrige y mejora en el juego tan denostado elementos del primer juego. El 21 de marzo de 2008, una breve demostración de Corea para la PSP se puso a disposición para la descarga y RPGFan tenido la oportunidad de sentarse con él.
La demo consta de un solo calabozo regulares con batallas y finaliza con un jefe de batalla. La fiesta consiste en la demostración de un espadachín, un mago, un artista marcial, y un busty mujeres elfo. Tu avatar se mueve a una buena imagen durante la exploración de mazmorras y la velocidad por defecto está en ejecución. En este calabozo se ogro azul-como enemigos que deben ser tocados a initate batallas, que tienen lugar en diferentes pantallas de batalla. Si un ogro que manchas, un signo de exclamación aparecerá por encima de su cabeza y que le persiguen en el cegamiento de velocidad. Si un ogro golpes en primer lugar, el enemigo a gran parte se ataque preventivo que cada enemigo tiene grandes daños en su parte. Por lo tanto, es en su mejor interés y en torno a hurtadillas desde detrás de toque para que su partido tiene un buen ataque preventivo. Batallas tradicionales son a su vez basado en batallas a su vez con el orden que aparece en la parte superior de la pantalla. Todos los comandos básicos RPG están ahí, como atacar, defender, usar el tema, uso la habilidad, y escapar. Cuando se selecciona de escape, una rueda similar a una ruleta y si aparece una vez que usted pulse el botón derecho, la fuga será un éxito. Batallas son bastante difícil en la demo, porque aunque los miembros de tu grupo tiene alrededor de 400 HP cada uno, los enemigos a menudo pueden hacer 400 o más daños por valor de HP.
Es de esperar que la dificultad se ajusta el saldo para el producto final. A pesar de la mayor parte del texto, incluidos el diálogo y las instrucciones, está en coreano, el juego fue bastante fácil de tomar y jugar. Batalla grandes iconos de los menús de uso, así como algunos estilizada Inglés texto, por lo que no hay confusión en cuanto a lo que cada comando de batalla hizo. Al acceder al menú principal, hubo un poco de texto Inglés, ayuda en el menú de navegación ergonómica. Existe incluso un registro de búsqueda en el menú que describe su objetivo, que es una gran característica que debería incorporar más RPG. Cada personaje parece ser de una clase con su propio equipo y conocimientos formativos. La música que escucha es el tipo de tarifa orquestal escuchado a menudo en RPG moderno. La instrumentación, en su mayoría de cadenas y no clásica moderna instrumentación, los sonidos como debiera a pesar de que el PSP de altavoces pequeños. El diálogo con un Cutscene ofrecido ninguna voz actuar. Si el juego es totalmente carente de voz actuando queda por ver. Efectos de sonido son los efectos de sonido estándar de los RPG, pero anillo con gran claridad.
Los gráficos 2D consistirá en la cima de los sprites entornos isométricos. La alta resolución entornos buen aspecto dibujado a mano con su mirada y emplear una paleta de colores que es fácil en los ojos. La alta resolución del tamaño de los sprites están bien, aunque en el campo de batalla los sprites son un poco más grande y más detallado que su fuera de la batalla homólogos. Durante las batallas, sprites son repleto de animaciones, incluida la muerte, donde las secuencias de caída de sus armas y caída espectacular. Sprites enemigo sólo se desvanecen cuando vencido. Durante cutscenes, grandes y bien dibujados retratos de los personajes acompañar el diálogo. Sprites son dibujados con un estilo más anime y retratos tienen un poco más realista diseños. Los detalles relativos a la historia del juego son bastante escasos, pero se muestra capturas de pantalla después de la demostración de la pantalla de Game Over muestran los reinos de fantasía mágica, princesas, elfos, magos, los adolescentes que empuñan la espada, y otros adornos de fantasía RPG que los aficionados deben estar seguros de disfrutar.
Una empresa de fecha para el juego no ha sido establecido aún, pero Sonnori planes para liberar al mercado asiático a finales de este año. No hay una palabra todavía sobre EE.UU. liberación. O si los jugadores no estén dispuestos a tener otra oportunidad en un juego Astonishia historia queda por ver, aunque esta demo de Astonishia Story 2: Destino a Unhorse Una mostraron una gran mejora con respecto a su predecesor PSP.
Disculpen que no tenga imagenes de este favuloso juego, pero les prometo que en cuanto tenga algunas las pondre inmediatamente.
El lindo `n diminuto Petite Nendoroid figuras de acción están de vuelta - pero esta vez empezando con una nueva serie de cifras. Cinco de los ídolos hermoso juego de la simulación LA IDOLM @ STER se están llevado al maravilloso mundo de Nendoroids ~ Existen dos variaciones de cada personaje - uno de cada uso de uno de los trajes que usarían el desgaste en el escenario, y otro de cada uno de llevar su vida cotidiana ropa casual. Los ídolos que no se incluyen en esta serie, por supuesto, ser parte de la próxima serie! Recoger todas las cifras de la serie y recrear todas las actuaciones de su favorito!.